Todo TIC para Educación
  • Home
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Testimoniales
  • Quien Soy?
  • Choo Choo HO

Publicaciones

Taxonomía Digital de Bloom

26/7/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Nueva forma visual de la Taxonomía Digital de Bloom para el iPad

En el post de hoy estamos compartiendo con ustedes esta práctica vista que ofrece una colección actualizada de aplicaciones educativas para iPad y que van con los seis niveles de pensamiento de la taxonomía revisada de Bloom. Para cada nivel, le ofrecemos un ejemplo de de aplicaciones que los estudiantes pueden usar para ejercitar y desarrollar su destreza del pensamiento. Para aquellos que buscan la  taxonomía de Bloom digital para Android y/o en la web echa un vistazo a esta tabla.
Origen: 
Bloglovin’
0 Comentarios

Desafíos del Internet

22/7/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Desafíos del Internet: Una mirada desde la educación de menores

Comparto con ustedes este artículo de Sandro Marcone, dónde el hace un resumen de las conversaciones que hizo con padres y maestros de colegios públicos y privados del Perú (no se detalla si la muestra usada fue sólo Lima o incluyó Provincias) sobre los riesgos y desafíos en el uso de la Internet y cuales son las preocupaciones de ellos, sin embargo resulta interesante como punto de partida para ver el alcance del problema para un estudio mayor. Muchas gracias Sandro por tu aporte.
Origen: 
Desafíos del Internet: Una mirada desde la educación de menores | Sandro Marcone | Pulse | LinkedIn
Imagen
0 Comentarios

PLE, un concepto de cambio radical

27/6/2016

1 Comentario

 
Imagen
PLE no es una herramienta es el entorno donde aprendemos en la escuela, en el trabajo o en la vida diaria; es un concepto que cambia radicalmente los focos de atención cuando antes se enseñaba ahora se aprende, antes basados en contenidos que han sido cambiados por relaciones en redes. Solo se aprendía de lo formal (cursos de la carrera), ahora incluimos lo no formal (actividades) e informal (propiamente en Internet). Cuando pensábamos en aprender buscábamos el momento y no las oportunidades y por tanto ahora no tenemos sólo información la gestionamos adaptándola para el uso que la necesitamos y esta nunca termina siempre está construyéndose.
Según Castañeda y Adell el PLE la integran tres partes importantes:
“1) herramientas y estrategias de lectura: las fuentes de información a las que accedo que me ofrecen dicha información en forma de objeto o artefacto (mediatecas);
2) herramientas y estrategias de reflexión: los entornos o servicios en los que puedo transformar la información (sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, público), y
3) herramientas y estrategias de relación: entornos donde me relaciono con otras personas de/con las que aprendo”. [1]
Mi PLE está relacionado a aprender de herramientas de tecnologías en la Educación y de acuerdo a ella debo reflexionar y escribir conclusiones o propuestas que debo compartir en mi red.
De acuerdo a esta definición de los autores he completado un PLE personal que quiero compartir, para lo cual voy a agruparlos en LEER, REFLEXIONAR y COMPARTIR usando la herramienta Symbaloo (http://www.symbaloo.com) que es de fácil acceso.
Mis bloques en Symbaloo han sido agrupados:
  • Búsqueda y Lectura
  • Curación y Gestión de Contenido
  • Producción Multimedia
  • Diseño de tareas (herramientas de colaboración)
  • Almacenamiento en la nube.
  • Publicaciones
  • Redes Sociales
Para la parte LEER tengo el grupo Búsqueda y Lectura, Para REFLEXIONAR puedo usar los grupos de Curación y Gestión de Contenidos, Producción de Multimedia, Diseño de Tareas, Almacenamiento en la nube [Nube], y Publicaciones, finalmente para COMPARTIR tengo el grupo de las Redes Sociales.
En las herramientas para “Búsqueda y Lectura” he agrupado bloques de RSS (Really Simple Syndication) de las páginas relacionadas con tecnologías de diarios peruanos, blogs de profesionales en el campo, cómo buscadores de conceptos nuevos publicados en Internet.
Para la “Curación y Gestión de Contenidos” tengo los marcadores sociales como GetPocket, Deli.cio.us, Diigo y Evernote y además uso en la curación de contenidos a Scoop it!, Pinterest y en el caso personal uso el LMS – Blackboard, el lector puede incorporar el LMS que use su institución.
He considerado las siguientes herramientas en “Producción Multimedia”: Sparkvideo, flickr, Vimeo y YouTube, en infografías Easylly, Canva y Infogr.am, sin embargo para apoyo de almacenamiento en la nube, antes de publicar, uso OneDrive, Google drive y Dropbox.
Para Publicar las herramientas están agrupadas en “Publicaciones” por ejemplo mi Blog oficial tiene dominio propio www.todoticparaeducacion.com que está desarrollado en WordPress en la plataforma de GoDaddy, estas dos últimas incorporo los bloques de soporte a mi blog. Inicialmente comencé a publicar en Blogger sin dominio propio, razón por la cual lo mantengo para hacer seguimiento a mis antiguos seguidores.
“Redes Sociales” contiene las herramientas que uso para compartir mis contenidos en especial Facebook a través de mis grupos de alumnos y aquellas personas que me siguen profesionalmente, una forma de estar presente son mis cuentas de Twitter, LinkedIn e Instagram completando mi red personal.
Para mí, que soy de la generación baby boomer, no estoy tan lejos de uso de la tecnología en este campo, siempre he estado preocupado en mis 28 años de experiencia docente de aplicar estas en la educación. Sin embargo en la actualidad con la aparición de la Intranet y ahora que los mismos usuarios agregan valor a ella es difícil digerir tanta información. El PLE, estoy convencido, es un concepto que nos ayudará a aprender de una forma distinta.
Ricardo Torres y Cristina Costa [2] nos recomienda una estrategia para el uso de PLEs:
  • Recopilación de información haciendo uso de RSS (Really Simple Syndication).
  • Clasificación de la información, haciendo uso de marcadores sociales y el uso adecuado de tags.
  • Intercambio de información, haciendo uso de microblogging.
  • Reflexión. Usando blogs apoyados de redes sociales.
  • Colaboración, empleando herramientas wikis.
En conclusión, el profesor como aprendiz, el aprendiz como investigador como nos muestra Linda Castañeda nos hace reflexionar que debemos estar preparados para el alumno del siglo XXI, aprender a usar correctamente las herramientas Web aprovechándolas en el aprendizaje y compartiendo con los alumnos, por un lado y por el otro lado orientarlos de cómo obtener información y como gestionarlas para un mejor aprendizaje así nos convertimos en los mejores facilitadores de la Educación moderna.
[1] Castañeda, L. y Adell, J. (Eds.). (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil.
[2] Ricardo Torres y Cristina Costa, Grupo TicTac Entrelaza, University of Strathclyde en Castañeda, L. y Adell, J. (Eds.). (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil.
1 Comentario

PLE Entorno Personal de Aprendizaje

25/6/2016

0 Comentarios

 
Este video de Linda Castañeda no hace ver que este es un concepto nuevo que debemos usarlo para definir en el futuro cercano generar una Escuela-Educación diferente
0 Comentarios

Curación de Contenidos

17/6/2016

0 Comentarios

 
Imagen
En la Curación de contenidos, es el proceso de búsqueda, organización y gestión de los contenidos en Web, que son sometidos a criterios de veracidad, calidad, utilidad, relevancia e importancia. En un proyecto la curación de contenidos selecciona diversas fuentes, construye un  banco de recursos permitiendo seleccionar los temas más necesitados y no caer en la saturación.
Las herramientas Web 3.0 nos ayuda a tener nuestro propio PLE (Personal Learning Eviroment) que nos permitirán el curado de contenidos siendo la principal herramienta los marcadores sociales que pueden ser: deli.cio.us, Evernote, Diigo u otros.

La curación de contenidos es muy importante en el PLE del alumno porque permite el etiquetado semántico y compartir recursos con otros estudiantes para un trabajo colaborativo o cooperativo creando competencias.
La curación de contenidos nos permite gestionar la información y no caer en la saturación porque con una buena organización de la información nos será más fácil fabricar conocimiento.
Esto nos ayudará a preparar alumnos para el mañana siendo el mayor reto para ellos organizar su gestión de información porque cada año tenemos más documentación para digerir y usar; uno de los retos más visibles en la Educación es la organización y gestión de la información.

Imagen
Para ello el PLE del alumno debe de contener herramientas útiles para la curación de contenidos y los marcadores sociales ayudan a seleccionar, filtrar, elaborar, organizar y distribuir información.
La pregunta más importante que tengo es ¿cuánto sabrá el alumno y los docentes para obtener y compartir información? Para lo cual los nuevos proveedores de información en la curación de contenidos deberán tener cuidado de no abusar en las mismas fuentes, que sepa hacer nuevos documentos retitulados y no un simple agregador de contenido, colocando las fuentes, usando los tags y comentando el contenido, criticando u opinando.
Entonces un marcador social permite almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Siendo  la desventaja que no hay un sistema pre-establecido de palabras clave o categorías, no existe una estructura predefinida para las tags (por ejemplo plural/singular, mayúsculas, acentos, etc.) lo cual puede llevar a errores a la hora de deletrear, las ‘tags’ pueden tener más de un significado y ofrecer resultados inexactos debido a confusiones entre sinónimos y finalmente los usuarios pueden crear ‘tags’ demasiado personalizadas con poco significado para otros.
0 Comentarios

El Facebook en la Educación – Una Orientación Práctica

16/6/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Una experiencia muy agradable es ver la conectividad con mis alumnos, tanto de pre grado como de la maestría, en solo unos pocos segundos el primer día de clases están todos solicitando que los agregue al grupo de trabajo. No hay distinción de edad, género o generación. Todos están conectados a esta red social.
Imagen
Una recomendación para los profesores es que no mezcle su cuenta personal de Facebook con la pedagógica, recomendando crear un perfil usando una cuenta especial para tal fin y que tenga acceso desde todos sus dispositivos, PC, smartphone o de su tablet.

Creación del Grupo de Trabajo

Hablo de grupo de trabajo porque es lo que debemos usar para explotar esta herramienta, es necesario estar familiarizado con la creación de grupos que es muy fácil y amigable en esta aplicación.
Deberá crear un grupo del tipo Cerrado inicialmente y luego volverlo Secreto así asegurara su contenido y que nadie lo vea en Internet sólo los miembros del grupo.
Unos de los problemas en el tiempo es que los nombres del grupo no se dupliquen con el pasar del tiempo, para lo cual es necesario crearlos con un nombre mnemotécnico que podría ser:
<siglas instituto> <año+ciclo> <código de la asignatura> <sección> 
Por ejemplo:
UPC20151AD170MX41, donde UPC es la sigla de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,  AD170 es el código de la asignatura de “Diseño Organizacional y Procesos”, MX41 es el código de la sección, 20151 es el año y el ciclo que se está trabajando.
Puede omitirse las siglas de la universidad si se enseña en una misma institución pero si están en mas de una es recomendable su uso.
En la creación del grupo deberá crear un dirección del grupo formado de esta manera:
http://www.facebook.com/groups/<nombre del grupo>, este nombre debe ser exacto al nombre del grupo con el que fue creado.
No permita que los alumnos tengan acceso a la publicación de notas, fotos y archivos asegure que usted sea el administrador, de esa manera tendrá control y podrá publicar los temas de los alumnos, observando y autorizando sus publicación.    

Uniendo alumnos al grupo

​Los alumnos haciendo uso de su medio electrónico, smartphone o desde su tablet (de preferencia) y desde un navegador de Internet como es Microsoft Explorer, Google Chrome, Mozilla, Safari u otro; deberán ingresar la dirección antes explicada y solicitar ser anexados al grupo. Usted deberá revisar su cuenta de Facebook creada para tal fin y aprobar el ingreso de alumnos al grupo, es casi imposible que alguien que no tenga la dirección se incorpore solicitándole desde su cuenta de Internet.
 
Durante el periodo de incorporación el grupo debe estar en “Cerrado” una vez concluido el tiempo de incorporación cámbielo a “Secreto”.


Que Podemos hacer

Una vez creado podemos publicar notas como datos de un tema, información relevante de un trabajo, puntos a tratarse en la siguiente clase, es una forma interactiva de comunicarse con sus alumnos como si fuera personalizada, ellos sabrán responderle inmediatamente a esa nota creando pequeños foros. Si usted no está de acuerdo con alguna publicación de algún alumno puede eliminarla; si su política es mantenerlas ignore este comentario.
Imagen
Usted podrá borrar una publicación o editarla si se equivocó. Si usted permite que los alumnos puedan tener libertad de publicación puede tomar control y aceptar o borrar aquellas  que no tengan relación del grupo.
Recuerde este medio es acercarse al alumno y tener contacto personalizado, porque si es tímido y no habla en clase podrá hacerlo por esta aplicación o enviando un mensaje desde el Facebook que puede crear un foro particular con el o con un grupo más pequeño. Vea en el manual de Facebook como enviar mensajes a través del Messenger.
También podemos compartir lo que hicimos en clase, tomamos una foto de la pizarra y lo subimos al Facebook, pueden hacerlo de dos maneras como una foto individual o como un álbum; recomiendo el último si existe más de una foto y podemos nombrar el álbum con el nombre de la semana correspondiente.

Imagen
Además podemos compartir material de lectura usando la capacidad de Facebook de poder guardar archivos pero esto es limitado (consulte su capacidad de almacenamiento en Facebook) lo recomendado es guardar en un almacenamiento en la Nube como One Drive, Google Drive o el Dropbox, recomiendo este último es más popular se tiene buena capacidad y puede comprar espacio si lo necesita.
Si usa Dropbox vea la sección de Almacenamiento en la Nube de este libro, sin embargo recomiendo que no inserte directamente el archivo que está almacenado en el Dropbox, por alguna causa, en mi experiencia, no lo ven algunos alumnos. Siga los siguientes pasos:
  • Entre a Dropbox y comparta el archivo, le dará una dirección, copiarla.
  • En el Facebook crear una publicación poner un título y comentario y debajo pegue la dirección y verá que aparecerá el comentario compartido desde Dropbox.
Imagen
Observe que cuando usted copie una imagen, el archivo cuando sea visto por los alumnos le aparecerá el número de personas sin necesidad que ellos indiquen que le gusta; haga usted clic sobre el número de alumnos que han visto y le saldrá la relación de todos los que han visto el archivo.
Usted puede hacer anuncios, usando el Facebook, para estar seguro que los alumnos están enterados de un evento. Una práctica calificada, un re programación de clase, un evento externo al campus etc.

Imagen
Puede usted usar el grupo para hacer pequeñas pruebas, o evaluaciones personales de su trabajo docente o como parte del programa de aprendizaje. En el ejemplo mostrado se ha publicado el evento de la Practica Calificada donde se puede observar cuando y a qué hora se realizará además que lleva un control de las personas que asistirán a dicho evento.
El ejemplo es una pequeña encuesta realizada a los alumnos de una maestría y quiere usted saber anticipadamente a la encuesta oficial. Puede usarlo como respuesta a una pregunta sobre un video, imagen o texto publicado.

 

Reflexión

En las modalidades de enseñanza, presencial con asistencia de herramientas web y blended, en ambos, tener un contacto con el alumno y mantener una relación directa de transferencia de conocimientos ha sido por tiempo la mejor manera de enseñanza, pero no siempre es real, muchos alumnos temen hablar o comunicarse en público, lo cual frena un aprendizaje mayor, para lo cual en mi experiencia con el uso de herramientas Web 2.0 he ayudado que muchos alumnos se puedan comunicar, haciendo uso del Blackboard y en especial al usar las redes sociales en las cuales ellos están más acostumbrados y más normal para expresarse.
En el pre grado y en el postgrado he trabajado haciendo uso de las herramientas Web 3.0, ahora estoy compartiendo mi experiencia con el lector del apoyo adicional a través de la web. Estas clases son más dinámicas, mejor calidad de enseñanza, estandarización de contenidos etc.
Los alumnos pueden recibir información actualizada o ellos pueden compartir sus investigaciones. La generación de los alumnos de pre grado, es una generación del Internet, si bien sus smartphones tienen la capacidad de hacer llamadas telefónicas prefieren el chat como medio de comunicación, que debe explotarse a través de herramientas como el Facebook que te da las facilidades para trabajar en grupo y que ellos dominan la herramienta, sin dejar de lado las herramientas oficiales de la institución que también promueven el uso de la redes sociales.

0 Comentarios

Las Herramientas Web 3.0 en la Educación

16/6/2016

2 Comentarios

 
Imagen
De acuerdo a la definición de Web 3.0 en Wikipedia dice: …” es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada”.
Basado en ese concepto, desarrollé este esquema que nos hace ver las características de la Web 3.0 alrededor de las herramientas 2.0 que las potencia y las hace con más fácil acceso desde cualquier lugar y dispositivo.
Según Wikipedia, el término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O’Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O’Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo está tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
En el siguiente cuadro podemos ilustrar como estas herramientas se clasifican de acuerdo a su propósito.

Imagen
Este trabajo recopila información de las diferentes herramientas Web 3.0 que pueden ser usadas en la Web y como Apps en Tablets y Smartphones.
Todas estas herramientas han sido probadas por el autor que han tenido un resultado positivo en la enseñanza tanto en la híbrida presencial, como en la Blended con ayuda de las herramientas Web y Apps.

APLICACIONES ONLINE

​1. Herramientas de apoyo
MS Word
SO: Mac, Windows, IOS, Android
Vendedor: Microsoft
URL: http://microsoft.com
Costo: varía de acuerdo a la organización.
Características: Procesador de texto más popular del mundo que posee herramientas de ortografía, sinónimos, gráficos, modelado de texto, etc. Además tiene una muy buena integración con el resto de las aplicaciones del paquete Microsoft Office.
Excel
SO: Mac, Windows, IOS, Android
Vendedor: Microsoft
URL: http://microsoft.com
Costo: varía de acuerdo a la organización.
Características: Se caracteriza por ser un software de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y contables. 
Whatsapp
SO: Mac, Windows, IOS, Android
Vendedor: Facebook (19/02/2014)
URL: http://whatsapp.com/
Costo: varía de acuerdo a la organización.
Características: Es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos inteligentes (Smartphone), que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.
Outlook Calendar
SO: Mac, Windows, IOS, Android
Vendedor: Microsoft
URL: http://microsoft.com
Costo: gratis incluido en el Microsoft Outlook.
Características: Es una aplicación web de administración de actividades de Microsoft. Calendar admite archivos de iCalendar para que los usuarios puedan importar las entradas de calendario en sus calendarios.
Notes Plus
SO: IOS
Vendedor: Viet Tran
URL: http://notesplusapp.com/
Costo: US$9.99
Características: Facilidad para escribir sobre la pantalla con uso de un lapicero óptico.Con una sobresaliente escritura a mano, se puede convertir la escritura a mano a texto y se puede importar/exportar documentos en Word y PDF para poner anotaciones. Notes Plus, se puede exportar en pdf, pero no se puede modificar una vez exportado. Esta aplicación solo se puede usar en sistemas portátiles Apple.
Evernote
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Evernote
URL: https://evernote.com/
Costo: Gratis
Características: Aplicación que permite tener un espacio de trabajo sincronizado con todos tus dispositivos, hacer notas y listas de verificación y de investigaciones; organiza artículos web, documentos y fotos; comenta y colabora compartiendo tus ideas y trabajo en grupo con uso de su work chart. Evernote es guardado en la nube, y se puede usar en todos los sistemas operativos con la misma información.
 
2. Almacenamiento en la Nube
Onedrive
SO: Mac, Windows, IOS, Android
Vendedor: Microsoft
URL: http://microsoft.com
Costo: varía de acuerdo a la organización.
Características: Es un servicio de alojamiento de archivos creado por Microsoft 
Google Drive
SO: Mac, Windows, IOS, Android
Vendedor: Alphabet Inc.
URL: http://www.google.com/drive/
Costo: varía de acuerdo al usuario y capacidades de alojamiento
Características: Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
Dropbox
SO: Mac, Windows, IOS, Android
Vendedor: Dropbox Inc.
URL: http://www.dropbox.com
Costo: varía de acuerdo al usuario y capacidades de alojamiento
Características: Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles

HERRAMIENTAS DE PUBLICACION 

1. Redes Sociales
Facebook
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Facebook, Inc.
URL: http://www.facebook.com
Precio: Gratis
Características: Aplicación de las redes sociales más popular del mundo, permite mantener conectados a todos sus miembros. Permite crear grupos donde se pueden poner fotos, notas archivos con grupos de alumnos.
Likenln
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Microsoft (13/06/2016)
URL: https://www.linkedin.com
Precio: Gratis
Características: es una red social orientada a las empresas, los negocios y el empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.
Twitter
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Twitter, Inc.
URL: https://twitter.com/
Precio: Gratis
Características: Permite expresarse a los que te siguen, herramienta que permite expresarte con comentarios, videos y fotos. Muy útil para informar sobre contenido de valor para tus seguidores.
Pinterest
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor:
URL: https://www.pinterest.com
Precio: Gratis
Características: Pinterest es un sitio web de redes sociales que permite a los usuarios organizar y compartir imágenes y videos de todo el Web. Las imágenes subidas por los usuarios son llamados “pin” y pueden ser organizados en pinboards (categorías), que pueden ser personalizados, temáticos y pueden ser seguidos por otros usuarios. Otros usuarios también pueden recibir o reenviar (repin) los contenidos compartidos por otros usuarios (pinners). Al igual que Twitter, cualquier pinner puede seguir otro.
 
2. Manejo de fotos
Flickr
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Flickr, una compañía de Yahoo
URL: https://www.flickr.com/
Precio: Gratis
Características: Permite expresarse a los que te siguen, herramienta que permite expresarte con comentarios, videos y fotos. Muy útil para informar sobre contenido de valor para tus seguidores.
  
3. Blogging de video
YouTube
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Google, Inc.
URL: https://www.youtube.com/
Costo: Gratis
Características: Aplicación que sirve para ver videos en línea. Cada día se cargan acerca de 72 horas de contenido. Existe videos, tutoriales, música, etc.
Vimeo
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: InterActive Corp
URL: https:// https://vimeo.com/
Precio: Gratis
Características: Vimeo es una red social de Internet basada en videos. El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.
 
4. Blogs
Un blog (del inglés blog) o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y WordPress.
Los blogs tienen una naturaleza que las caracteriza, basado en tres propiedades:
·       Es una publicación periódica en tiempos cortos.
·       Admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor.
·       Tiene un toque personal haciendo muchos de ellos corporativos o profesionales, haciendo un ambiente personal entre sus lectores y el autor.
Los Blogs pueden explotar para el uso de la educación creando comunidades similares a una región con teorías claras.
Blogger.com
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Google
URL: http://www.blogger.com
Precio: Gratis
Características: Es  un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Es confiable, ya que está soportado por Google Inc. La diferencia con Twitter es que no tienes límite para escribir como sucede en cada tuits que solo soporta 140 caracteres, puedes pegar fotos, archivos y hacer referencia de otros.
WordPress.com
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Microsoft
URL: http://www.wordpress.com
Precio: Gratis versión básica, se recomienda adquirir hosting con goDaddy
Características: Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio, aunque ha alcanzado una gran relevancia usado para la creación de blogs (páginas web con una estructura cronológica que se actualiza regularmente). Su fundador es Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de uso general.
 
5. Wikis
Wiki viene del dialecto hawaiano wiki que significa rápido; como se puede entender una forma rápida de comunicación. Es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Las Wiki son una muy buena opción pedagógica para realizar actividades educativas, ya que pueden generar propuestas que los alumnos puedan integrar en las Wiki a partir de la reconstrucción de las mismas en un sentido didáctico. 
Wikispaces.com
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Google
URL: http://wikispaces.com
Precio: Gratis versión básica
Características: Es un servicio de alojamiento web gratuito (a veces llamado una wiki farm) con sede en San Francisco, California. Lanzado por Tangient LLC el 10 de marzo de 2005, fue comprado por Wikispaces TSL Educación en marzo de 2014. Es uno de los mayores wiki host, compitiendo con PBworks, Wetpaint, Wikia, y Google Sites (anteriormente JotSpot). Desde el año 2010 Wikispaces ha iniciado colaboraciones con la plataforma web 2.0 Glogster EDU.
Los usuarios pueden crear fácilmente sus propios wikis. Los wikis gratuitos están financiados a través de la inserción de discretos anuncios de texto. Hay tres modos para Wikispaces:
  • Pública: Cualquiera puede editar.
  • Protegida: Los usuarios registrados pueden editar ciertas Wikispaces.
  • Totalmente privada: Sólo los miembros registrados pueden visualizar la Wikispaces; es un servicio de pago.
6. Mapas
Google map
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Blackboard Inc.
URL: http://www.google.com
Costo: Gratis, plataforma institucional con costo.
Características: Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones.
 
7. Dibujo
Bamboo Paper
SO: Windows, IOS, Android
Vendedor: Wacom Co. Ltd.
URL: http://bamboopaper.wacom.com/
Costo: Gratis, opciones adicionales con costo.
Características: Aplicación de blocs de notas digital que ayuda a capturar ideas y bocetos en momentos de creatividad. Bamboo Paper se puede transferir el documento, y si se tiene alguna otra version (iOS, Android o Windows), se puede abrir desde esa aplicación.
Omnigraffle 2,
SO: MAC, IOS
Vendedor: The Omni Group
URL: https://www.omnigroup.com/omnigraffle
Costo: Con costo (Standard US$49.99, Pro US$99.98)
Características: Para crear rápidamente diagramas, diseño gráfico, organigramas, diseño de página, un sitio web, etc. compatible con MS Visio. El Omnigraffle 6 es para sistemas operativos MAC y iOS. Con esta versión se puede transferir el documento vía internet. Para usar otras versiones del programa, se tendrá que pagar nuevamente.
Grapholite
SO: Windows, IOS, Android
Vendedor: Evgeny Akinshin
URL: https://grapholite.com/
Costo: Gratis
Características: Para crear diagramas de flujo, planos, diagramas de Venn, diagramas de redes, Diagramas de UML, mapas conceptuales, organigramas verticales (con limitaciones), dibujos técnicos etc. Compatible con Visio en la versión Premium con costo y Grapholite se puede transferir el documento, pero tendrá, que haber pagado las otras versiones.
Lucidchart
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Lucid Software Inc.
URL: https://lucidchart.com
Costo: Con costo
Características: Para crear diagramas de flujo, planos, diagramas de Venn, diagramas de redes, Diagramas de UML, mapas conceptuales, organigramas verticales (con limitaciones), dibujos técnicos etc. Compatible con Visio.

​GESTION DE LA INFORMACION

​1. Buscadores
Google
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Google, Inc.
URL: https://www.google.com/
Costo: Gratis
Características: Buscador en Internet  que enfoca sus resultados para este país y a nivel internacional tanto en español como en inglés como en otros 103 idiomas.
Microsoft Edge
SO: Windows
Vendedor: Microsoft
URL: https://www.microsoft.com
Costo: Gratis
Características: Buscador en Internet  que enfoca sus resultados para este país y a nivel internacional tanto en español como en inglés. Reemplazó al Internet Explorer en la versión de Windows 10
 
2. Marcadores Sociales
Pocket
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Read It Later Inc.
URL: https://getpocket.com/
Costo: Gratis
Características: Aplicación que ayuda a las personas a guardar artículos interesantes, videos y otras más de la web para disfrutarlo más tarde. Una vez guardado en Pocket, la lista de contenido es visible en cualquier dispositivo Smartphone, tablet o PC.  Puedes ver tus listas en cualquier lugar con o sin conexión. Pocket es multiplataforma, se puede entrar desde cualquier dispositivo. 
Delicious
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Read It Later Inc.
URL: https://getpocket.com/
Costo: Gratis
Características: Este es un servicio gratuito donde puedes guardar lo que deseas de la web. Delicious mantiene su información segura, de modo que está ahí cuando lo necesites. Es fácil construir una lista de enlaces, esencialmente creando su propio motor de búsqueda personal. También le permite organizar sus enlaces para que cuando usted está buscando algo, lo puede encontrar en cuestión de segundos.
 
3. Mashup
Flipboard
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Flipboard, Inc.
URL: http://www.flipboard.com
Precio: Gratis
Características: Flipboard es una agregación de la red social, la aplicación móvil de la revista de formato, localizada en más de 20 idiomas. El software recoge el contenido de las redes sociales y otros sitios web, lo presenta en formato de revista, y permite a los usuarios “flip” a través de sus feeds de redes sociales y se alimenta de los sitios web que se han asociado con la empresa.
Evernote
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Evernote Corporation
URL: http://www.evernote.com
Costo: Gratis, plataforma institucional con costo.
Características: Evernote es una aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas. Existen versiones instalables para diversos sistemas operativos y una versión web.
 
4. Sistemas de Manejo de Aprendizaje
Blackboard
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Blackboard Inc.
URL: http://www.blackboard.com/
Costo: Gratis, plataforma institucional con costo.
Características: Esta solución educacional requiere de una plataforma en la institución que permite desarrollar los cursos de la institución educativa, permite hacer anuncios, foros, calificar, hacer test etc. para el desarrollo del curso.
La aplicación en Tablets y Smartphone solo permite la lectura y mantenerse al día de las novedades del curso.
Si la institución tiene una licencia Blackboard Mobile Learn las aplicaciones para smartphone y tablets son gratuitas. BlackBoard es multiplataforma, se puede entrar desde cualquier dispositivo.
Moodle
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Blackboard Inc.
URL: http://www.moodle.org
Costo: Gratis, plataforma institucional con costo.
Características: Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System).
 
5. Conexiones Online
WebEx Cisco
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: Cisco Systems, Inc.
URL: http://www.webex.com/
Costo: Gratis, requiere de plataforma institucional para más de 3 usuarios
Características: WebEx Cisco es una multiplataforma, se puede entrar desde cualquier dispositivo.
Adobe Connect
SO: MAC, Windows, IOS, Android
Vendedor: 2015 Adobe Systems Inc.
URL: http://www.adobe.com/products/adobeconnect.html
Costo: Gratis, requiere de plataforma institucional
Características: Adobe Connect es una multiplataforma, se puede entrar desde cualquier dispositivo.

2 Comentarios
Siguiente>>

    Autor

    Soy Fernando Talavera, Ingeniero de Sistemas con MBA especializado en Educación Universitaria basado en Tecnología

    Archivos

    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016

    Categorías

    Todos
    Almacenamiento
    Aprendizaje
    Cloud
    Educación
    Facebook
    Gamificación
    Herramientas
    Internet
    IPad
    Nube
    PLE
    Redes Sociales
    Smarthphones
    Tablets
    Tecnología
    Transferencia
    Twitter
    Web 3.0

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Testimoniales
  • Quien Soy?
  • Choo Choo HO