Todo TIC para Educación
  • Home
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Testimoniales
  • Quien Soy?
  • Choo Choo HO

Publicaciones

El Facebook en la Educación – Una Orientación Práctica

16/6/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Una experiencia muy agradable es ver la conectividad con mis alumnos, tanto de pre grado como de la maestría, en solo unos pocos segundos el primer día de clases están todos solicitando que los agregue al grupo de trabajo. No hay distinción de edad, género o generación. Todos están conectados a esta red social.
Imagen
Una recomendación para los profesores es que no mezcle su cuenta personal de Facebook con la pedagógica, recomendando crear un perfil usando una cuenta especial para tal fin y que tenga acceso desde todos sus dispositivos, PC, smartphone o de su tablet.

Creación del Grupo de Trabajo

Hablo de grupo de trabajo porque es lo que debemos usar para explotar esta herramienta, es necesario estar familiarizado con la creación de grupos que es muy fácil y amigable en esta aplicación.
Deberá crear un grupo del tipo Cerrado inicialmente y luego volverlo Secreto así asegurara su contenido y que nadie lo vea en Internet sólo los miembros del grupo.
Unos de los problemas en el tiempo es que los nombres del grupo no se dupliquen con el pasar del tiempo, para lo cual es necesario crearlos con un nombre mnemotécnico que podría ser:
<siglas instituto> <año+ciclo> <código de la asignatura> <sección> 
Por ejemplo:
UPC20151AD170MX41, donde UPC es la sigla de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,  AD170 es el código de la asignatura de “Diseño Organizacional y Procesos”, MX41 es el código de la sección, 20151 es el año y el ciclo que se está trabajando.
Puede omitirse las siglas de la universidad si se enseña en una misma institución pero si están en mas de una es recomendable su uso.
En la creación del grupo deberá crear un dirección del grupo formado de esta manera:
http://www.facebook.com/groups/<nombre del grupo>, este nombre debe ser exacto al nombre del grupo con el que fue creado.
No permita que los alumnos tengan acceso a la publicación de notas, fotos y archivos asegure que usted sea el administrador, de esa manera tendrá control y podrá publicar los temas de los alumnos, observando y autorizando sus publicación.    

Uniendo alumnos al grupo

​Los alumnos haciendo uso de su medio electrónico, smartphone o desde su tablet (de preferencia) y desde un navegador de Internet como es Microsoft Explorer, Google Chrome, Mozilla, Safari u otro; deberán ingresar la dirección antes explicada y solicitar ser anexados al grupo. Usted deberá revisar su cuenta de Facebook creada para tal fin y aprobar el ingreso de alumnos al grupo, es casi imposible que alguien que no tenga la dirección se incorpore solicitándole desde su cuenta de Internet.
 
Durante el periodo de incorporación el grupo debe estar en “Cerrado” una vez concluido el tiempo de incorporación cámbielo a “Secreto”.


Que Podemos hacer

Una vez creado podemos publicar notas como datos de un tema, información relevante de un trabajo, puntos a tratarse en la siguiente clase, es una forma interactiva de comunicarse con sus alumnos como si fuera personalizada, ellos sabrán responderle inmediatamente a esa nota creando pequeños foros. Si usted no está de acuerdo con alguna publicación de algún alumno puede eliminarla; si su política es mantenerlas ignore este comentario.
Imagen
Usted podrá borrar una publicación o editarla si se equivocó. Si usted permite que los alumnos puedan tener libertad de publicación puede tomar control y aceptar o borrar aquellas  que no tengan relación del grupo.
Recuerde este medio es acercarse al alumno y tener contacto personalizado, porque si es tímido y no habla en clase podrá hacerlo por esta aplicación o enviando un mensaje desde el Facebook que puede crear un foro particular con el o con un grupo más pequeño. Vea en el manual de Facebook como enviar mensajes a través del Messenger.
También podemos compartir lo que hicimos en clase, tomamos una foto de la pizarra y lo subimos al Facebook, pueden hacerlo de dos maneras como una foto individual o como un álbum; recomiendo el último si existe más de una foto y podemos nombrar el álbum con el nombre de la semana correspondiente.

Imagen
Además podemos compartir material de lectura usando la capacidad de Facebook de poder guardar archivos pero esto es limitado (consulte su capacidad de almacenamiento en Facebook) lo recomendado es guardar en un almacenamiento en la Nube como One Drive, Google Drive o el Dropbox, recomiendo este último es más popular se tiene buena capacidad y puede comprar espacio si lo necesita.
Si usa Dropbox vea la sección de Almacenamiento en la Nube de este libro, sin embargo recomiendo que no inserte directamente el archivo que está almacenado en el Dropbox, por alguna causa, en mi experiencia, no lo ven algunos alumnos. Siga los siguientes pasos:
  • Entre a Dropbox y comparta el archivo, le dará una dirección, copiarla.
  • En el Facebook crear una publicación poner un título y comentario y debajo pegue la dirección y verá que aparecerá el comentario compartido desde Dropbox.
Imagen
Observe que cuando usted copie una imagen, el archivo cuando sea visto por los alumnos le aparecerá el número de personas sin necesidad que ellos indiquen que le gusta; haga usted clic sobre el número de alumnos que han visto y le saldrá la relación de todos los que han visto el archivo.
Usted puede hacer anuncios, usando el Facebook, para estar seguro que los alumnos están enterados de un evento. Una práctica calificada, un re programación de clase, un evento externo al campus etc.

Imagen
Puede usted usar el grupo para hacer pequeñas pruebas, o evaluaciones personales de su trabajo docente o como parte del programa de aprendizaje. En el ejemplo mostrado se ha publicado el evento de la Practica Calificada donde se puede observar cuando y a qué hora se realizará además que lleva un control de las personas que asistirán a dicho evento.
El ejemplo es una pequeña encuesta realizada a los alumnos de una maestría y quiere usted saber anticipadamente a la encuesta oficial. Puede usarlo como respuesta a una pregunta sobre un video, imagen o texto publicado.

 

Reflexión

En las modalidades de enseñanza, presencial con asistencia de herramientas web y blended, en ambos, tener un contacto con el alumno y mantener una relación directa de transferencia de conocimientos ha sido por tiempo la mejor manera de enseñanza, pero no siempre es real, muchos alumnos temen hablar o comunicarse en público, lo cual frena un aprendizaje mayor, para lo cual en mi experiencia con el uso de herramientas Web 2.0 he ayudado que muchos alumnos se puedan comunicar, haciendo uso del Blackboard y en especial al usar las redes sociales en las cuales ellos están más acostumbrados y más normal para expresarse.
En el pre grado y en el postgrado he trabajado haciendo uso de las herramientas Web 3.0, ahora estoy compartiendo mi experiencia con el lector del apoyo adicional a través de la web. Estas clases son más dinámicas, mejor calidad de enseñanza, estandarización de contenidos etc.
Los alumnos pueden recibir información actualizada o ellos pueden compartir sus investigaciones. La generación de los alumnos de pre grado, es una generación del Internet, si bien sus smartphones tienen la capacidad de hacer llamadas telefónicas prefieren el chat como medio de comunicación, que debe explotarse a través de herramientas como el Facebook que te da las facilidades para trabajar en grupo y que ellos dominan la herramienta, sin dejar de lado las herramientas oficiales de la institución que también promueven el uso de la redes sociales.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Soy Fernando Talavera, Ingeniero de Sistemas con MBA especializado en Educación Universitaria basado en Tecnología

    Archivos

    Julio 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016

    Categorías

    Todos
    Almacenamiento
    Aprendizaje
    Cloud
    Educación
    Facebook
    Gamificación
    Herramientas
    Internet
    IPad
    Nube
    PLE
    Redes Sociales
    Smarthphones
    Tablets
    Tecnología
    Transferencia
    Twitter
    Web 3.0

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Testimoniales
  • Quien Soy?
  • Choo Choo HO